jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
Radio Sabadell, nuestras voces en "Veus Anònimes"
Queridos amigos y lectores, hoy quiero hablaros de “Veus Anònimes” un programa de poesía que emite Radio Sabadell (FM 94.6) todos los sábados a las 23h.
Veus Anònimes, tal como se describe en la presentación de su página de Internet (y voy a tratar de traducirlo del catalán lo mejor posible …)
“Es un paseo por la actualidad poética y por el mundo literario, de la mano de Maribel Sánchez. En él podemos escuchar entrevistas a poetas noveles, conocer las revistas dedicadas a este género literario, saber de acontecimientos culturales, de libros recomendados, de certámenes y poesía hecha música, de colectivos poéticos, de todo cuanto podemos encontrar en la red, y también la participación de los oyentes…Todo un mundo dedicado a la poesía y a los movimientos literarios de más actualidad.”
Veus Anònimes es una producción del grupo
“Adictos al Verso”
“Adictos al Verso”
Aquí mismo os dejo el enlace a la web del programa y también el de su página de Facebook por si queréis uniros y seguirlo desde allí.
VEUS ANÒNIMES
Y ya paso a compartir con vosotros la experiencia de ese Sábado noche, junto a Maribel Sánchez y su equipo, que tuvimos la suerte de vivir y disfrutar, por completo, Anna Calero y yo hace muy poquitos días.
Sólo deciros que aún recuerdo los nervios previos al "antes de empezar", la voz algo temblorosa en las primeras palabras lanzadas al "aire", y cómo por arte de magia, esta mujer estupenda que es Maribel logró que se evaporara todo baile en nuestras tripas y todo nervio en nosotras, y que fluyera libremente aquello que somos; como poetas, como mujeres, como personas.
Maribel Sánchez http://retallsmaribel.blogspot.com/ |
Recuerdo a Jordi tras la ventana, en la cabina de sonido, poniendo todo en orden magistralmente, a Patuka, que a pesar de estar en Suecia de viaje, llamó a la radio para recitarnos un poema de su serie de “animalejos” que nos llenó de sonrisas y risas que no pudimos ocultar a las ondas y la grata compañía de nuestro amigo y poeta Jose Mª Alloza, que también nos ayudó mucho con su presencia a mantener ese temple necesario para la ocasión.
Jordi Puig |
Jose Mª Alloza http://amadeuspoeta.blogspot.com/ En fin, aquí os dejo un audio de la grabación del programa pasado a mi Ipernity por si alguien desea oírlo y no atina o le cuesta descargarlo directamente de la web de “Veus Anònimes”. |
Mil gracias a Maribel y a todos los que habéis hecho posible esta aventura, que ni Anna, ni yo podremos olvidar jamás.
Etiquetas:
agradecimientos
lunes, 28 de marzo de 2011
Granada, no sólo un encuentro de Poesía...
No sólo verso, no sólo encuentro, no sólo Darro y Granada y Alhambra y hechizo y ese aire inenarrable que tiene el Sur, que se te queda prendido a la piel del alma…
No solamente poetas y poesía, no solamente palabras hechas sueño, no es simplemente el recitarse emociones, no han sido solamente vuestros versos…
Han sido vuestras voces, amigos… la alegría, el sentimiento, los abrazos, las risas, las miradas, los duendes bailando entre las cejas, la belleza del “todo” compartido en este hermoso encuentro que ya se nos fue, pero que nunca se va a ir de mis recuerdos…
Gracias a todos los que estuvisteis, allí mismo, tan vivos, tan amigos, compartiendo.
Para ver los vídeos clicar el link sobre la imagen ;)
Para ver los vídeos clicar el link sobre la imagen ;)
![]() |
![]() |
Un abrazo inmenso, a todos aquellos amigos que no pudistéis estar allí, con nosotros, esta vez.
jueves, 24 de marzo de 2011
Desnudo, me gusta imaginar-te...
Desnudo
me gusta imaginar-te
sin pólvora, sin niebla
sin lugar.
Tú mi lugar
yo tu dónde.
Desnudos
nos gusta
sin pólvora, sin niebla
sin lugar.
Tú mi lugar
yo tu dónde.
Desnudos
nos gusta
con-fundir-nos
latir-nos
latir-nos
redimir-nos
esculpir-nos
fluir-nos …
Saber-nos
fluir-nos …
Saber-nos
sin límites precisos
al no poder discernir
si es tu boca a mi beso
o mi beso a tu vuelco
o mi piel a tus ascuas
la templanza y la causa
al no poder discernir
si es tu boca a mi beso
o mi beso a tu vuelco
o mi piel a tus ascuas
la templanza y la causa
del Eros que estalla.
O la danza de espejos
que fragua en la noche
contraluces.
Siluetas, de un derroche sin fin
hasta el camino silente
que despierta sonrisas
en el vientre de la aurora.
Desnuda,
en ti mi boca,
viaja al Aconcagua
de tu cuerpo.
Allí dónde yo hago de tu verbo
mi era plácida,
mi tierra fértil y mojada.
mi tierra fértil y mojada.
Mientras tú...
trazas prodigios
a mi lluvia
mucho antes de saberte
"tu dónde te escondes
o te meces en la lluvia"
amor de primavera
a mis entrañas.
Y a espaldas de este mundo
que tan amantes nos sabe
y tan callado nos nombra,
cobardeando de envidia
entre las sombras,
Yo soy un asteroide
Yo soy un asteroide
flotando en tu órbita
que late
que late
que bate
a llama contra el aire
que sólo siente
que sueña
que te enerva
que te vuela
que te arde.
que te arde.
Yo soy el universo a tu noche
Tú,
eclipse solar
a mi vana cordura
tratando de quedarme
contigo en esa órbita
asida a tu cintura.
Y para no volar, sin ti
sino contigo
o de ti cautiva
a tu amor desnudo..
Te miro
Te guiño
Te sonrío
Me arraigo a tu núcleo
A tu delirio
Retomo
la prosa de tus ojos
diciéndome palabras sin medida
bebiéndome la vida
sin medida
diciéndome palabras sin medida
bebiéndome la vida
sin medida
haciendo del lenguaje del cuerpo
el único pretérito
prosaico de ardernos.
“mujer de aire”
Etiquetas:
alas,
alma de aire,
amor,
mujer de aire,
poema
lunes, 21 de marzo de 2011
"Aire", un poema maravilloso de Sofía Serra
![]() |
"Teide y altocumulus lenticularis"Imagen de Josep Tomás, "Thundhershead" en Flickr |
“Aire”
un poema de Sofía Serra
del poemario “Los parasoles de Afrodita”
No está de Dios, no es del alba sino de Dios,
ni el sino,
ni el alba que embate sobre la que ya no domino dominar.
No está de Dios, yo soy él, o sino, o el sinvivir en paz
de alma y percha de la que me cuelgan, asomada al tranvía del deseo
que pasa y que pasa... ¿qué pasa, Dios, que no estoy de ti o de mí?,
o el alba de la nada del no estar de ti,
cama-león-a destiempo de este mundo con tantos colores.
...¿Y qué traspiés llevo yo a cuestas
que por más que te persigo nunca alcanzo
mi suerte medusa, el alba transparente varada en la arena?
... Ay, ¿para qué tantas orillas? ¿Por qué edificáis
con tanta inoperancia los límites licuados del aire?
Arranca, arranca, marea brava, llévame a esa muerte
que llaman, mi agua-fuerte,
mi bajamar de soldado herido
aquí sobre este calvario eterno con la cruz a cuestas,
con el farolillo inverso
intruso en la entrepierna.
Aquí, metiendo siempre la justa pata donde más estorba.
Aquí, terqueando.
Siempre en torpe, torpe, torpe mirada:
A ver cuando inventan una cámara
que me enganche con el tiro de la buena estrella.
Yo, alba de ti, no dejaré de replegarme para que tú ilumines.
Pero no me sabía espejo.
Soy célula-espejo tal como fingí.
El espejo no tiene nada, ni buena estrella, ni tiempo, ni luz: ¡la nada!
Y a ver qué hago contigo, latido, a ver qué hago sino martillearte
hasta convertirme en la retro-figura de Poe.
¡Que no quiero oírlo!
No, que no te renegué, Amor, ¡no!... ¡dime cuándo!
Está de ti. Dios y yo no somos nadie, o se me borró el nombre.
Ésta es la cruel disputa entre mi bravo soldado y la bestia.
Pensar para abastecer sin ojos
en este cerebro
perdido
de las migas que fui dejando por el camino, y tú,
que sólo te ensueño leve, portento irrisorio sino fuera
porque la fuente
bate agua
y ciclámenes
en lugar i-correspondido desde el ¿que fui?
hasta el bravo amor ya justo de
dame aire, dame aire-amor que me ahogo,
dame aire y justo viento salado y ubre de cielo desde abajo,
que la bestia me ha mordido
en la ingle y yo ya no siento. Ni odio, ni muerte, ni agua, ni batalla.
Aire.
No está de Dios, no es del alba sino de Dios,
ni el sino,
ni el alba que embate sobre la que ya no domino dominar.
No está de Dios, yo soy él, o sino, o el sinvivir en paz
de alma y percha de la que me cuelgan, asomada al tranvía del deseo
que pasa y que pasa... ¿qué pasa, Dios, que no estoy de ti o de mí?,
o el alba de la nada del no estar de ti,
cama-león-a destiempo de este mundo con tantos colores.
...¿Y qué traspiés llevo yo a cuestas
que por más que te persigo nunca alcanzo
mi suerte medusa, el alba transparente varada en la arena?
... Ay, ¿para qué tantas orillas? ¿Por qué edificáis
con tanta inoperancia los límites licuados del aire?
Arranca, arranca, marea brava, llévame a esa muerte
que llaman, mi agua-fuerte,
mi bajamar de soldado herido
aquí sobre este calvario eterno con la cruz a cuestas,
con el farolillo inverso
intruso en la entrepierna.
Aquí, metiendo siempre la justa pata donde más estorba.
Aquí, terqueando.
Siempre en torpe, torpe, torpe mirada:
A ver cuando inventan una cámara
que me enganche con el tiro de la buena estrella.
Yo, alba de ti, no dejaré de replegarme para que tú ilumines.
Pero no me sabía espejo.
Soy célula-espejo tal como fingí.
El espejo no tiene nada, ni buena estrella, ni tiempo, ni luz: ¡la nada!
Y a ver qué hago contigo, latido, a ver qué hago sino martillearte
hasta convertirme en la retro-figura de Poe.
¡Que no quiero oírlo!
No, que no te renegué, Amor, ¡no!... ¡dime cuándo!
Está de ti. Dios y yo no somos nadie, o se me borró el nombre.
Ésta es la cruel disputa entre mi bravo soldado y la bestia.
Pensar para abastecer sin ojos
en este cerebro
perdido
de las migas que fui dejando por el camino, y tú,
que sólo te ensueño leve, portento irrisorio sino fuera
porque la fuente
bate agua
y ciclámenes
en lugar i-correspondido desde el ¿que fui?
hasta el bravo amor ya justo de
dame aire, dame aire-amor que me ahogo,
dame aire y justo viento salado y ubre de cielo desde abajo,
que la bestia me ha mordido
en la ingle y yo ya no siento. Ni odio, ni muerte, ni agua, ni batalla.
Aire.
Sofía Serra Giráldez
tomado de su blog:
viernes, 18 de marzo de 2011
You raise me up...
He comprado un diccionario en blanco
para escribir en él
día tras día
para escribir en él
día tras día
nuestros verbos.
He calcado con papel carbón el Sol
y ahora es la estrella
que brilla secreta
en esta galaxia
que pinto en mis cuadernos.
He calcado con papel carbón el Sol
y ahora es la estrella
que brilla secreta
en esta galaxia
que pinto en mis cuadernos.
Mañana,
seré la nueva primavera
a lomos de la aurora
en tu regazo.
Cesó la lluvia al corazón
brotó la sangre viva
a ambos flancos del milenio.
a lomos de la aurora
en tu regazo.
Cesó la lluvia al corazón
brotó la sangre viva
a ambos flancos del milenio.
Me he extinguido de aquel aire
que era mi casa sin paredes
junto al viento.
No escribiré que te anhelo
o que tanto te sueño y te deseo
porque es demasiado sencillo
hacerlo en verso.
Prefiero llevar hasta tu boca
mi nombre de diosa
para que me lo incendies
o me lo excelses
o me lo quiebres
con tu beso
... O me lo vueles a tu cielo
o me lo ciegues con tus ojos
o me lo riegues
entero
con tu amor
en blanco ocaso.
Porque ya no soy la legendaria aurora
que vive y tiembla desnuda sobre el aire
sino la mujer
que desnudo
se hace
que era mi casa sin paredes
junto al viento.
No escribiré que te anhelo
o que tanto te sueño y te deseo
porque es demasiado sencillo
hacerlo en verso.
Prefiero llevar hasta tu boca
mi nombre de diosa
para que me lo incendies
o me lo excelses
o me lo quiebres
con tu beso
... O me lo vueles a tu cielo
o me lo ciegues con tus ojos
o me lo riegues
entero
con tu amor
en blanco ocaso.
Porque ya no soy la legendaria aurora
que vive y tiembla desnuda sobre el aire
sino la mujer
que desnudo
se hace
cuando se alza en tu cima
o se espeja en tu estigma
o se rompe en mi valle
(... when you raise me up,
my love...)
Etiquetas:
alma de aire,
mujer de aire,
poema
miércoles, 16 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Puzzle de mujer
Que sólo soy un puzzle de mujer
disperso en mil pedazos...
Que sólo tengo
doliente y recuerdo
y el alma asomando a las puertas de tus labios.
Doliente y besos de aire,
vientre vivo, llanto en piel.
Doliente susurro, papel herido
vertiente, atajo, descamino.
Valor y coraje
y el rojo de algún verso para amarte.
Pero siempre
tus muros
a mi alma de puntillas.
Hostil y pasajera
disperso en mil pedazos...
Que sólo tengo
doliente y recuerdo
y el alma asomando a las puertas de tus labios.
Doliente y besos de aire,
vientre vivo, llanto en piel.
Doliente susurro, papel herido
vertiente, atajo, descamino.
Valor y coraje
y el rojo de algún verso para amarte.
Pero siempre
tus muros
a mi alma de puntillas.
Hostil y pasajera
desembarco.
Hacia otro puerto entre penumbras voy.
Hacia otro puerto entre penumbras voy.
Borrada de un plumazo
me llevo en los bolsillos las mil piezas que soy.
Ay, que no me extrañas, ni me entrañas
ni te soy, ni te tengo
y ya doliente recuerdo
me acompañas
cuando me olvido de besarte,
Beso mío.
Ay, que no me vienes, ni me quieres,
ni te me das un sólo instante fuera del sueño
y no me cabe el corazón en el llanto
ni en este hueco yermo
que el viento
dejó a tu paso.
me llevo en los bolsillos las mil piezas que soy.
Ay, que no me extrañas, ni me entrañas
ni te soy, ni te tengo
y ya doliente recuerdo
me acompañas
cuando me olvido de besarte,
Beso mío.
Ay, que no me vienes, ni me quieres,
ni te me das un sólo instante fuera del sueño
y no me cabe el corazón en el llanto
ni en este hueco yermo
que el viento
dejó a tu paso.
“mujer de aire”
Etiquetas:
alma de aire,
mujer de aire,
poema
jueves, 10 de marzo de 2011
Llevamos tanta lluvia cosida a las espaldas...
Llevamos tanta lluvia cosida a las espaldas,
tanta lluvia que no se puede desprender.
Tantas postales lamentándonos de inviernos
que no llegaron a hospedarnos en el tiempo.
Tantos jirones de piel
cosiéndose a las telas de nuestra propia piel.
Tantos preludios ¿Y a qué?
Hoy muerdo las palabras
que no me dejan ser.
Y quiero ser mucho más allá del pensamiento
o la palabra.
No tener que derrumbarme:
mujer deshilachada
porque pretendan,
algunos de ustedes, señores,
decir que estoy equivocada
cuando reafirmo:
¡Qué llevamos tanta lluvia cosida a las espaldas!
¡Tanta batalla!
¡Tanta batalla!
¡Tanto barro impidiendo que avancen nuestros pasos!
¡Tantos siglos, tantos muros!
Tantos puños cerrados, que nos impiden ser…
Que me pregunto:
qué potestad tienen algunos de ustedes
en este mundo de Todos
para seguir proclamando
sin disimulo alguno
que el ser humano
es más valioso cuando es hombre que mujer.
Será que para “esos ustedes”
el valor se lleva en un pedazo de cuerpo
que se les sube al cerebro
y no les deja ver.
Será que no comprenden
que valor tiene el mismo sentido
en ambos sexos.
Que valor es ser valiente
y no buque de guerra,
que el valor no vive en la entre pierna
sino en el ser.
En el ser y poder ser y vivir y crecer
sin coserse de lluvia las espaldas
por el mero hecho
de ser mujer.
Etiquetas:
alas,
mujer de aire,
poema,
poesía para el mundo
miércoles, 9 de marzo de 2011
Voy a vestirme de amor libre...
![]() |
Marian López http://www.palencia.com/galeria-virtual/marian_lopez/index.htm |
Pero es que yo no entiendo otra ternura, no sé de otra ilusión, no entiendo de palabra más cierta, ni de río sin agua, ni de amor sin olor.
Y ya sé que hoy te huelo y te respiro y que el alma de tu amor es llama viva, pero no entiendo que en las nubes te tengo y en las nubes te vas como el viento, cada vez que sale el sol. No entiendo el amor fuera del cuerpo y el amor dentro en la voz.
Por eso pierdo los estribos si mis manos se hacen llama y no tengo tu ardor, si mi calma se hace agua y tu aire y tu aroma se expanden por mis venas, como un filtro de amor.
Por eso no puedo reemplazarte con retales de sueño y volcanes de voz. Por eso no me bastan las montañas de recuerdos que tenemos y los valles de verde esperanza mañana entre tus labios.
Por eso voy a vestirme de hippie y de amor libre, voy a subirme a ese avión. Voy a cruzar el océano, la escalera del cielo, el camino del sol.
Voy a ponerme unas alas de lumbre, para que el sol no las funda, cuando vuele hacia ti cruzando el horizonte.
Voy a olvidarme del norte, del día y la noche, del mismísimo Venus, del mismísimo Dios.
Voy a volver a estar: temblando y vibrando, desnuda y rebelde y vientre de luna en tu vientre de sol.
Voy a vestirme de hippie, de amor libre en tu piel, de tu piel en mi amor.
"mujer de aire"
martes, 8 de marzo de 2011
Mujer Irredenta, de Gioconda Belli
¡Feliz día a todas!
Dejemos simplemente, que hable ella...
Mujer Irredenta
Hay quienes piensan
que he celebrado en exceso
los misterios del cuerpo
la piel y su aroma de fruta.
que he celebrado en exceso
los misterios del cuerpo
la piel y su aroma de fruta.
¡Calla, mujer! –me ordenan–
No nos aburras más con tu lujuria
Vete a la habitación
Desnúdate
Haz lo que quieras
Pero calla
No lo pregones a los cuatro vientos.
No nos aburras más con tu lujuria
Vete a la habitación
Desnúdate
Haz lo que quieras
Pero calla
No lo pregones a los cuatro vientos.
Una mujer es frágil, leve, maternal;
en sus ojos los velos del pudor
la erigen en eterna vestal de todas las virtudes.
Una mujer que goza es un mar agitado
donde sólo es posible el naufragio.
en sus ojos los velos del pudor
la erigen en eterna vestal de todas las virtudes.
Una mujer que goza es un mar agitado
donde sólo es posible el naufragio.
Cállate. No hables más de vientres y humedades.
Era quizás aceptable que lo hicieras en la juventud.
Después de todo, en esa época, siempre hay lugar para el desenfreno.
Pero ahora, cállate.
Era quizás aceptable que lo hicieras en la juventud.
Después de todo, en esa época, siempre hay lugar para el desenfreno.
Pero ahora, cállate.
Ya pronto tendrás nietos. Ya no te sientan las pasiones.
No bien pierde la carne su solidez
debes doblar el alma
ir a la Iglesia
tejer escarpines
y apagar la mirada con el forzado decoro de la menopausia.
No bien pierde la carne su solidez
debes doblar el alma
ir a la Iglesia
tejer escarpines
y apagar la mirada con el forzado decoro de la menopausia.
...Me instalo hoy a escribir
para los Sumos Sacerdotes de la decencia
para los que, agotados los sucesivos argumentos,
nos recetan a las mujeres la vejez prematura
la solitaria tristeza
el espanto precoz a las arrugas.
para los Sumos Sacerdotes de la decencia
para los que, agotados los sucesivos argumentos,
nos recetan a las mujeres la vejez prematura
la solitaria tristeza
el espanto precoz a las arrugas.
¡Ah! Señores; no saben ustedes
cuánta delicia esconden los cuerpos otoñales
cuánta humedad, cuánto humus
cuánto fulgor de oro oculta el follaje del bosque
donde la tierra fértil
se ha nutrido de tiempo.
cuánta delicia esconden los cuerpos otoñales
cuánta humedad, cuánto humus
cuánto fulgor de oro oculta el follaje del bosque
donde la tierra fértil
se ha nutrido de tiempo.
Gioconda Belli
Y DIOS ME HIZO MUJER
Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos, nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.
de pelo largo,
ojos, nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.
Gioconda Belli
Etiquetas:
Gioconda Belli,
poema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)